Realizar un video de entre 30 segundos y 1 minuto. Pueden aparecer los autores. Las imágenes deben ser tomadas de YouTube.

Debe relatar:

- Lo mas divertido (escolar) del año
- Lo mas aburrido (escolar) del año
- Lo mas dificil de TIC y en general (un tema, una clase, un proyecto)
- Lo mas interesante de TIC y en general (un tema, una clase, un proyecto)

No hacer nombres, solo mencionar materias. Publicarlo en YouTube y en el Campus (despues vemos como)
Showing posts with label Curiosidades. Show all posts
Showing posts with label Curiosidades. Show all posts

Friday, September 21, 2007

Curiosidades de Rosh Hashana

El shofar, tiene 10 motivos por el cual se toca:
1)Cuando D"S creó al primer hombre, le tocaron el shofar a D"S
2)Para recordar que hay que hacer teshuba
3)En la revelación del Air Sinai también se toco el shofar
4)Para recordar las advertencias de los profetas
5)Para recordar la destrucción del Beit Hamikdash
6)Para recordar el cuerno del cordero en la "atadura de Itzjak", quien le ofreció su vida a D"S
7)Nos despierta una sensación de estremecimiento
8)Para recordar el "día del juicio"
9)Para recordar el momento en que todos los judíos estemos reunidos en Israel
10)Para recordarnos la resurrección

Tuesday, September 18, 2007

Curiosidades por Valeria Estrin

En Bhagsu India se festeja Rosh Hashanah en forma muy festiva, con mucha alegría con danzas y cantos en la calle.


Como en todos los lugares del mundo, en Israel, se toca el Shofar simbolinzando que
cuando el shofar sonaba en Israel, Adonai se levantaba del asiento de juicio y se sentaba en el asiento de misericordia.


En esta festividad mucha gente se corta el pelo, para simbolizar el año nuevo y que éste empiece sin ninguna impureza del anterior.

Sunday, September 16, 2007

curiosidad de rosh hashana (por Ariana)

Una de las costumbres poco conocida que alguna gente tiene en rosh hazaña es la de acercarse a algún río o fuente de agua, se vaciarse los bolsillos de migas y se pedir ingresar al nuevo año libre de pecados y transgresiones.
Otra de las costumbres poco conocidas es la de no comer nueces en Rosh Hashaná, o alimentos similares que aumentan flemas y podrían afectar nuestra concentración al rezar. Algunos mantienen que la costumbre de no comer nueces se basa en el hecho de que la gematria [valor numérico de las letras en hebreo] de egoz - nuez - es equivalente al de jet - pecado, y hacemos todo lo que podemos para evitar cualquier sugerencia de pecado en Rosh Hashaná.

Tuesday, September 11, 2007

Curiosidades de Rosh Hashana (Por joni M.)

Esto es festeja Rosh Hashana según los seguidores de Rabí Nahman Mehuman




Y esto es un seder familiar en Tiberia




El cuerno llamado "shofar" se toca el primer día de Rosh Hashaná y también el segundo. Este precepto no debe anularse, a menos que alguno de los dos días de Rosh Hashaná recaiga en Shabat. En ese caso, por ejemplo, si el primer día de Rosh Hashaná recae en Shabat, ese día no se toca el shofar, pero al día siguiente, el domingo, que es el segundo día de Rosh Hashaná, sí se toca el shofar.

Respecto al lugar donde se toca el shofar, diremos, que es preferible hacerlo en la sinagoga, donde los hombres se reúnen para rezar. Pero si ello no es posible, es permitido tocar el shofar inclusive dentro de un pozo.

Por ejemplo, hubo épocas en las cuales el gobierno reinante no permitía a los judíos tocar el shofar. Pero los fieles hijos de Israel se ocultaban en pozos, cuevas, o escondites y allí tocaban para cumplir con el precepto

El principal precepto de la festividad de Rosh Hashaná (el año nuevo judío), es el toque del corno o shofar, y a causa de la denominación de este precepto es llamada la festividad de Rosh Hashaná en la Torá (Biblia): “Día de teruá” (teruá es el nombre de uno de los sonidos que se tocan con el corno)”, y también se menciona en la Torá acerca del día de Rosh Hashaná el concepto, “Recuerdo de teruá”.

Al ser el toque del shofar (corno) el precepto más importante de Rosh Hashaná, veremos los requisitos estipulados para la elección del shofar.

Todos los cuernos que son llamados shofar son válidos para tocar en Rosh Hashaná, ya sea cuerno de carnero, que es por lo común curvo, ya sea cuerno de cabra montés (especie de chivo silvestre que frecuenta la zona de Ein Guedi, y las montañas próximas al mar Muerto), el cual es recto, o sea, no curvo, pero los cuernos de vaca o toro no son permitidos, por ser ellos cuernos llamados keren, y no se llaman shofar, y en Rosh Hashaná se requiere exclusivamente shofar.

La causa

El motivo por el cual en Rosh Hashaná se requiere exclusivamente shofar es, porque se aprende Rosh Hashaná del día de Iom Kipur que recae en el año de jubileo, como se declara respecto de él (Levítico 25: 9): “Harás sonar (el sonido de) teruá (tocando con el) shofar en el mes séptimo a diez del mes”.


Sunday, September 09, 2007

Curiosidades (Por Evelyn)

La comunidad judía celebra desde esta noche el 'Rosh Hasanah' (cabeza del año), es decir, el año nuevo, correspondiente al 5766, informaron a Europa Press fuentes de la Federación de Comunidades Judías de España.
Mientras que en Israel, el 'Rosh Hasanah' comienza esta noche y dura hasta mañana, en la diáspora dura un día más (como la mayor parte de las festividades), por lo que en el resto del mundo, incluido España, la celebración del año nuevo se prolonga hasta el miércoles por la noche.
El comienzo del año está establecido en el mes hebreo de 'Tishrei' (septiembre-octubre) por considerar que en esta fecha Dios creó el primer hombre, Adam. La celebración comienza al anochecer de este lunes con el sonido del 'shofar', un cuerno de carnero que llama a los judíos a la meditación, al auto-examen y al arrepentimiento.
Es el primero de los días de oración, penitencia y caridad que terminan con el 'Yom Kippur' (día del perdón, del juicio o del recuerdo), en el Dios juzga a los hombres abriendo tres libros: uno, con los malos, que quedan sellados para la muerte; otro, con los buenos, que quedan sellados para la vida; y el último para quienes serán juzgados en el 'Yom Kippur'. Así, 'Rosh Hasanah' y 'Yom Kippur' forman en la tradición judía una unidad llamada 'Yamim Noraim' (fiestas austeras), días de arrepentimiento e introspección, de balance de los actos y de las acciones realizadas, de plegaria y sensibilidad especiales.
Con todo, este martes por la tarde se celebra el 'tashlikh', el simbólico desecho de los pecados lanzando piedras o pedazos de pan al agua.
El día 1 de 'Tishrei' es la 'cabeza' que comanda al resto del cuerpo y ese día se predestinan todos los hechos que ocurrirán durante el año. El saludo tradicional del ''Rosh Hasanah' es el 'Shana Tova' (Feliz Año Nuevo) y todos los alimentos que se consumen durante la celebración deben ser preparados usando el método 'kasher' e incluyen manzanas y miel.
En la actualidad, la población judía en España está formada por unas 40.000 personas. Las principales comunidades judías de España son: Madrid, Barcelona, Málaga (fundamentalmente en Torremolinos y Marbella), Melilla, Ceuta, Valencia, Sevilla, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Alicante.

Thursday, September 06, 2007

Curiosidades de Rosh Hashana (Por Diego)

Asi se festeja Rosh hashana en distintos lugares del mundo:

En Storahtellin (Una ciudad de Estados Unidos):

(FALTA MAPA)






En Bhagsu (Un pueblo de La India):

(FALTA MAPA)




En Jerusalem por parte de los judios de la comunidad de Nahman Nehuman (Una ciudad de Israel):

(FALTA MAPA)



Los judios de la comunidad de Nahman Nhuman acostumbran a cortarse el pelo en , Rosh Hashana, para sacarse toda la impureza del año y comenzar el año que viene , puros.